Información para profesores
¿Por qué cada niño tiene que ir a su ritmo?
Con Ingeniu Método Singapur los niños y niñas aprenden mientras se divierten. A través de trabajo cooperativo con el uso de manipulativos y experimentación acogemos y sacamos lo mejor que cada uno tiene.
Valores de comunicación, ayuda, colaboración, respeto, diversidad,
inclusión, participación y responsabilidad.
SI LAS ESCUELAS PIENSAN LA NACIÓN AVANZA
Proyecto de Innovación educativa
Implementar entorno digital en la ensañanza de futuro
Profesor reflexivo
- Formación continua del profesorado
- Maestro es la profesión más valorada
- Evaluación constante del docente
FORMAR PERSONAS CON PENSAMIENTO CRÍTICO
- Niñas y niños autónomos y motivados
- Preparados para cooperar
- Con inquietudes para descubrir, investigar y crear
PLAN PILOTO DESARROLLO CURRICULAR
F A S E S
Utilizamos un modelo que garantiza que la enseñanza y el aprendizaje sean efectivos y medibles.
En Ingeniu planificamos tiempo y trabajo para objetivos y materiales
En InGeniu Método Singapur desarrollamos un modelo de formación a profesores que facilite el proceso de aprendizaje de las matemáticas de manera divertida y amena. El mismo ha sido creado en Singapur y se ha convertido en un "laboratorio de enseñanza de las matemáticas" al incorporar la investigación internacional establecida en un enfoque de enseñanza altamente eficaz. Con su énfasis en enseñar a los alumnos a resolver problemas, la enseñanza de las matemáticas en Singapur se ha convertido en un modelo a seguir en más de 40 países donde ya lo tienen implementado.
¿Por qué elegir Maestría InGeniu?
Aprendizaje por descubrimiento
Metodología de aprendizaje en la que se adquieren los contenidos a través de un descubrimiento guiado, con una exploración personal motivada por la curiosidad innata de los pequeños. El aprendizaje heurístico se logra lanzando desafíos y proporcionando material para que puedan trabajar sobre él.
Fomento de la creatividad
Facilitar la espontaneidad natural e innata de cada niña y niño. Favorecer distintas formas de observación, comportamiento, relación, comportamiento para desarrollar todo el potencial de los pequeños.
Atención a la diversidad
Necesidad que abarca a todas las etapas educativas para intentar dar respuesta a las necesidades temporales o permanentes del alumnado. Metodología inclusiva de trabajo que promueve la colaboración para integrar a todos los pequeños, facilitando su participación activa.
Desarrollo de competencias
Enfocar la capacidad de desempeño individual con el desarrollo de habilidades y actitudes para abordar el conocimiento y aprendizaje de los pequeños.
Análisis crítico del currículo
Abordar el currículo de forma abierta y flexible para lograr un aprendizaje significativo
Motivación y Autoestima
Lidiar con sensaciones de enfado, frustración y miedo al fracaso con armas eficaces para regular el optimismo y aprender de la experiencia.
Destreza de pensamiento crítico
Favorecer habilidades y procesos mentales para desarrollar en los pequeños la capacidad de observación, análisis, reflexión, y síntesis para ser creativos.
Lo que encontraras en nuestro programa
- Acompañamiento y formación docente para marcar una educación singular en cada alumno/a. Con un Plan de Desarrollo Profesional Innovador avalado por su excelencia educativa a través de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
- Destinado a docentes reflexivos a través de Metodología Singapur, con técnicas diseñadas para descubrir y desarrollar el máximo potencial de cada alumno, utilizando una amplia diversidad de actividades en el análisis de las necesidades particulares de cada uno.
- A partir de bases metodológicas impulsadas por psicopedagogos destacados en el conocimiento y el aprendizaje: Jerome Brunner (aprendizaje desde el juego), Zoltan Dienes (herramientas para adaptarse al alumno), Richard Skemp (aprender a razonar antes de aprender a operar) y Lev Vigotsky (trabajo cooperatiavo).
Cómo se integra InGeniu a la formación curricular del profesorado
- A través de CEFORE ofrecemos Plan de Formación a Centros con un Programa de Acompañamiento Docente que marcará una educación singular en cada alumno/a.
- Disponemos de cursos de formación continua en Método Singapur para docentes.
- Implementamos planes pilotos adaptados a las necesidades de cada centro.
01
Talleres
- GUARDERÍAS/INFANTIL
- PRIMARIA (1º-2º EP)
02
Cursos
- GUARDERÍA/INFANTIL
- PRIMARIA (1er ciclo)
- PRIMARIA (2º ciclo)
Si deseas conocer más sobre el método:
Solicite curso de formación continua o Plan Piloto adaptado a las necesidades del centro
Para descubrir el enfoque probado que genera confianza en la enseñanza y satisface las necesidades de cada alumno.
Solicitar
Lo que encontrarás en el programa de formación de InGeniu:
- Fomentar el gusto por un estilo de aprendizaje comprensivo
- Sentar las bases de entendimiento entre cantidades físicas y números
- Facilitar la capacidad de resolver problemas con novedosos recursos
- Impulsar habilidades y capacidades en niños y niñas a través de dinámicas
- Crear entusiasmo y motivación en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Actuar de red de apoyo para alumnos de riesgo (trabajo de todos)
- Promover el aprendizaje profundo frente al superficial
- Impulsar destrezas complejas de pensamiento crítico
- Facilitar el desarrollo de habilidades interpersonales y de trabajo en equipo